Hábitos de estudio
¡Gracias por contestar!
RESULTADOS
Este cuestionario tiene por finalidad el diagnóstico de hábitos de estudio, considerándose que están relacionados con el logro del aprendizaje y por consiguiente del desempeño académico.
Para cada afirmación, selecciona el número que mejor describa la frecuencia de la acción de acuerdo con la escala.
- Nunca
- Ocasionalmente
- Algunas veces
- Frecuentemente
- Siempre
1. Puedo organizar mi estudio sin necesitar que me presionen. | |
2. Me resulta fácil estudiar de manera independiente. | |
3. Busco claridad en la relación que guardan entre si las materias que estudio. | |
4. Busco claridad en los objetivos que persigue cada asignatura que estudio. | |
5. El material que requiero para estudiar lo tengo disponible. | |
6. El material para mi estudio lo tengo ordenado. | |
7. Estudio hasta terminar los objetivos de aprendizaje. | |
8. Evito compromisos innecesarios. | |
9. Necesito que los docentes me indiquen exactamente que tengo que hacer. | |
10. Hablo con mis compañeros de clase para asegurarme que he comprendido las cosas. | |
11. Una vez terminado de estudiar un tema me aplico un autoexamen. | |
12. Defino o identifico claramente el objetivo de la lectura al abordar un texto. | |
13. Busco comprender el sentido de la lectura. | |
14. Al día siguiente de mi lectura no necesito releer, recuerdo bien lo que leí. | |
15. Redacto comentarios a las lecturas que realizo. | |
16. Al iniciar una lectura, leo detenidamente las instrucciones. | |
17. Al iniciar una lectura de un texto escolar, busco comprender la estructura general. | |
18. Investigo las palabras que desconozco. | |
19. Relaciono las ideas que leo, con las que ya conozco. | |
20. Formulo preguntas guía para organizar la lectura de mis materiales. | |
21. Cuando no entiendo un texto, lo veo varias veces para ver si lo entiendo. | |
22. Organizo mis compromisos con antiipación. | |
23. Programo tiempos para la realización de mis actividades. | |
24. Realizo mis actividades en el tiempo previsto. | |
25. Anticipo los recursos (materiales, humanos) que necesitaré. | |
26. Tengo la sensación de que el tiempo no me alcanza. | |
27. Organizo mis tareas por su complejidad. | |
28. Entrego puntualmente mis tareas académicas. | |
29. Establezco metas realistas y las cumplo. | |
30. Atiendo imprevistos sin desviar mis metas. | |
31. Tengo en claro las habilidades intelectuales y apoyos sociales que dispongo. | |
32. Me cuesta trabajo recordar ciertos datos. | |
33. Al leer me sorprende divagando en otros asuntos. | |
34. Los ruidos exernos a mi lugar de estudio me distraen. | |
35. Puedo lograr concentrarme en mi estudio. | |
36. Busco asegurarme que entendí lo que solicitan mis profesores en las tareas escolares. | |
37. El lugar donde estudio es tranquilo. | |
38. El lugar donde estudio está ventilado. | |
39. El lugar donde estudio está iluminado. | |
40. La luz, en mi lugar de estudio no me lastima la vista. | |
41. Busco ordenar la información que estudié en cuadros sinópticos. | |
42. Señalo las ideas que no comprendo. | |
43. Ordeno las dudas que me generó el material de estudio. | |
44. Realizo resúmenes de los temas estudiados. | |
45. Expongo todas mis dudas al profesor. | |
46. En caso de necesitar, busco asesorías de otras personas. | |
47. Explico lo que leí, verbal o escrito. | |
48. Busco mantener un orden en mis apuntes. | |
49. En las materias que lo permiten realizo ejercicios hasta comprender el procedimiento. | |
50. Busco mejorar mis métodos y técnicas de estudio. |